Salud Sexual Masculina

Hay distintas condiciones dermatológicas que afectan a los genitales masculinos y que van desde las variaciones normales y los crecimientos buenos hasta la malignidad manifiesta. Lastimosamente, hay un vacío en la capacitación en dermatología urológica en la mayor parte de los programas de vivienda, y esa restricción transporta a los pacientes a asistir a una pluralidad de médicos sin recibir un diagnóstico definitivo y por consiguiente un régimen efectivo.

 

El encontronazo clínico de estas lesiones puede cambiar desde insignificante, en la situacion de las variaciones normales de genitales, hasta importante, en la situacion de la malignidad genital manifiesta. Además de esto, muchas de estas lesiones tienen la posibilidad de ser bastante recurrentes y tienen un encontronazo importante en la salud pública. 

 

Por otra parte, los cambios en la piel que se generan en los genitales por estas dolencias tienen la posibilidad de ser realmente molestos para los pacientes y se demostró que reducen relevantemente su calidad de vida y salud sexual afectando al deseo y a la función sexual en sus distintas fases.


Con el propósito de sugerir a los médicos que trabajan en medicina sexual unas herramientas para contribuir a sus pacientes en la evaluación y el diagnóstico de las lesiones dermatológicas urológicas, asistimos a un producto anunciado en Sex Medicine Reviews en el año 2019. Se titula Dermatología genital masculina: una guía para el médico de medicina sexual.  

 

El propósito del trabajo es proveer al médico experto en medicina sexual la información básica sobre las lesiones dermatológicas genitales mucho más usuales respecto a la prevalencia y presentación clínica. En esta revisión, efectuada a través de PubMed, las condiciones se clasifican en cinco conjuntos: variaciones normales y lesiones benignas, lesiones inflamatorias, lesiones transmisibles, lesiones premalignas y lesiones malignas. 

 

Observemos entonces un comprendio de la clasificación citada.

 

Variaciones normales y lesiones genitales benignas

 

Tanto las variaciones normales como las lesiones benignas tienen la posibilidad de ser realmente irritantes para los pacientes, con lo que el diagnóstico veloz es primordial para achicar la ansiedad.

 

Las variaciones anatómicas normales recurrentes que tienen la posibilidad de enseñar los pacientes tienen dentro pápulas perladas del pene, fabricantes de piel, nevos melanocíticos, hiperpigmentación, vitiligo, prominencia sebácea y angiokeratoma.

 

La variación habitual más frecuente de los genitales masculinos es la hiperpigmentación del pene y el escroto. Pese a su alta prevalencia, este fenómeno no incitó a los hombres a buscar una evaluación urológica. Otra variación habitual común que puede lograr que los pacientes procuren una solicitud es la pápula perlada del pene, que se identifica por filas de pápulas pequeñas, del color de la carne y con apariencia de cúpula, que envuelven circunferencialmente el glande del pene. Puede emular verrugas genitales y en consecuencia se aconseja la historia clínica cautelosa y la prueba de ácido acético para corroborar el diagnóstico. 

 

Por su lado, los crecimientos genitales buenos recurrentes tienen dentro quistes epidermoides o sebáceos (que están comunmente en el escroto), siringomas y queratosis seborreicas. Tienen la posibilidad de presentarse en cualquier una parte del cuerpo, incluyendo el escroto. 

 

Lesiones genitales transmisibles

 

El VPH es la infección de transmisión sexual más habitual, con mucho más del 75% de los mayores sexualmente activos que se inficionan con algún subtipo de VPH a lo largo de su historia. Es esencial indicar, no obstante, que mucho más del 90% de estas situaciones se resuelven sin intervención. El condiloma acuminado (asimismo popular como verrugas venosas o genitales) son lesiones anogenitales exofíticas benignas que se forman como una contestación inmunológica a la infección con los subtipos de VPH 6 y 11, que no desaparecen espontáneamente. En un instante particular, precisamente el 1% de los mayores sexualmente activos en los USA sufren condiloma acuminado. En los hombres, las ubicaciones más habituales de estas lesiones son el pene, el meato uretral, el escroto, el perineo, la región  suprapúbica y la zona perianal. El aspecto del condiloma acuminado puede ser variable. No obstante, la mayor parte son de color rosado a gris-blanco, con lesiones afines a un coliflor que están bajo el prepucio de hombres no circuncidados o del eje de hombres circuncidados.

 

De la misma el VPH, la infección genital por el virus del herpes fácil (VHS) es común en el mundo entero. Tanto el VHS-1 como el VHS-2 tienen la posibilidad de ocasionar herpes genital, si bien la mayor parte de las situaciones de herpes genital recurrente son ocasionados ​​por el VHS-2. La presentación arquetípica del herpes genital supone la capacitación de conjuntos de pápulas y vesículas en una base eritematosa que ocasionalmente se ulcerará y formará una costra. Estas lesiones se desarrollan en un periodo de 4 a siete días tras la exposición inicial y de forma frecuente se asocian con síntomas así como fiebre, malestar, mialgias, mal local y disuria.

 

La sífilis es una patología de transmisión sexual ocasionada por la bacteria Treponema Pallidum. La Organización Mundial de la Salud cree que la prevalencia mundial de la sífilis es de 18.000.000 de personas en 2012. La patología se puede hacer un diagnostico en un extenso fantasma de presentación, desde el tolerante asintomático reconocido en el examen de rutina, hasta esos con sífilis terciaria que padecen anomalías neurológicas y cardiovasculares irreversibles. Los pacientes que procuran atención médica en las primeras etapas de la patología (sífilis principal) de manera frecuente se muestran con una sola lesión indolora, embrutecida, estable y redonda con una base limpia, asimismo famosa como chancro indoloro que se lleva a cabo en un tiempo de tres a noventa días tras la infección principal y puede insistir hasta seis semanas. 

 

El molusco contagioso es un trastorno que se identifica por pápulas con forma de cúpula, de color carne, sencillos o múltiples, con un hoyuelo central o umbilicación. Estas lesiones se extienden por contacto de persona a persona, y tienen la posibilidad de manifestarse en cualquier una parte del cuerpo, incluyendo los genitales, muslos y abdomen inferior. 

 

El chancroide es una infección genital con la bacteria Haemophilis ducreyi, y resulta bastante extraño en los países desarrollados, incluido USA. Según los Centros para el Control y la Prevención de Anomalías de la salud, en 2016 unicamente se avisaron seis casos de chancroide.

 

Con relación a las infecciones parasitarias en los genitales, ámbas mucho más usuales son el piojo de cangrejo y la sarna. 

 

Lesiones genitales inflamatorias

 

Observamos una inclinación en los pacientes (singularmente los mucho más jóvenes)

a atribuir cualquier condición patológica de los genitales a ser una infección de transmisión sexual. No obstante, existen muchas patologías inflamatorias de los genitales que son totalmente independientes de la transmisión sexual. Estas lesiones inflamatorias asimismo son bastante recurrentes y son cambiantes en su presentación clínica.

 

La psoriasis es la lesión inflamatoria más habitual de los genitales masculinos. Entre los pacientes que sufren psoriasis, del 30% al 40% reportan deber genital. La psoriasis genital se muestra como placas inguinales, escrotales o peneanas de color colorado refulgente, homogéneas y bien acotadas, sin un claro central que contribuye a distinguir estas lesiones de las infecciones por hongos. 

 

El liquen fácil crónico es un trastorno dermatológico secundario que se lleva a cabo como producto de la picazón crónica y el raspón de la piel genital. Se muestra principalmente en pacientes de 35 a 50 años de edad y tiene una mayor predilección por perjudicar a las mujeres. 

 

La dermatitis de contacto y la urticaria tienen la posibilidad de presentarse como lesiones genitales eritematosas sin descamación y tienen la posibilidad de distinguirse por el historial de exposición del tolerante y la localización de las lesiones. La dermatitis de contacto y la urticaria tienen la posibilidad de ser ocasionadas por un molesto (como químicos industriales, jabones, lubrificantes, secreciones humanas) o alérgenos (hiedra venenosa, metales, perfumes, látex) que generan prurito transitorio y ardor, en asociación con la capacitación de lesiones que forman costras y descamación cerca de las áreas de exposición. 

 

La dermatitis seborreica es una patología inflamatoria crónica de la piel que se estima que es el resultado del desarrollo elevado local de hongos del género Malassezia, y tiene una inclinación a presentarse en zonas con un mayor número de glándulas sebáceas mucho más enormes (o sea el área anogenital). Estas lesiones están generalmente en hombres de 30 a 40 años de edad.

 

La balanitis es una afección inflamatoria aguda del glande del pene que asimismo incluye el prepucio (balanopostitis) en pacientes no circuncidados. Si bien hay un sinnúmero de causas, la mayor parte de las situaciones se desarrollan a consecuencia de una higiene genital deficiente, lo que transporta a hongos locales (cándida) o desarrollo elevado de bacterias (anaerobios). Esta condición es más frecuente en hombres no circuncidados, singularmente en esos que no se retraen y limpian de forma rutinaria bajo el prepucio.

 

Lesiones genitales premalignas

 

El cáncer de pene adelantado puede ocasionar morbilidad y mortalidad importantes, por ende es esencial que los médicos de medicina sexual logren detectar las lesiones genitales premalignas antes que se vuelvan invasivas. Si se descubre en una época temprana, el régimen oportuno de esas lesiones disminuye de manera significativa la progresión de la patología, optimización los desenlaces funcionales y alarga la supervivencia. La incidencia y prevalencia exactas de las lesiones genitales premalignas es ignota, si bien una investigación en todo el país efectuado en Dinamarca halló que la incidencia fue de 0.9 por cada 100.000 hombres desde 2006 hasta 2008. Ya que las lesiones premalignas de los genitales tienen la posibilidad de cambiar extensamente en su presentación clínica, la morfología sola es deficiente para realizar un diagnóstico. Frente a la sospecha, se necesita una punción o una biopsia por escisión para corroborar o descartar una patología invasiva.

 

Precisamente el 50% de las lesiones genitales premalignas están socias con la infección por VPH, de las que el 60% está relacionada con el subtipo 16 y el 13% con el subtipo 18. 

 

Lesiones genitales malignas

 

La malignidad de los órganos genitales tiene la posibilidad de tener secuelas sicológicas y funcionales importantes en los pacientes. Si bien son extrañas en los USA y Europa (la incidencia es de 0.3 a 1 por cada 100.000 hombres), estas anomalías de la salud son más habituales en los países desarrollandose (3 por 100.000 en la India, 8.3 por 100.000 en Brasil e inclusive mucho más en Uganda). Varios de estas situaciones suceden como producto de lesiones premalignas que no fueron diagnosticadas o tratadas apropiadamente, lo que les deja progresar a carcinoma invasivo. Lamentablemente, la presentación de lesiones premalignas y malignas de forma frecuente se retrasa gracias a la vergüenza del tolerante. Un trabajo de investigación hecho en el Reino Unido halló que los pacientes retardaron la búsqueda de una evaluación médica en el transcurso de un promedio de 5.8 meses tras el comienzo de los síntomas. 

 

La presentación de la malignidad en los genitales asimismo puede ser no patognomónica (tumor o úlcera que no cicatriza). El diagnóstico necesita una biopsia y una evaluación de la hondura de la invasión, tal como estudios de imagen para descartar la diseminación a distancia. 

 

En forma de conclusión, deseamos poner énfasis que los hombres con lesiones dermatológicas de los genitales externos tienen la posibilidad de enseñar síntomas físicos notables y trastornos sicológicos. Por ende, es la función del médico de medicina sexual el diagnóstico eficiente de estas lesiones para atenuar la ansiedad del tolerante y, si es requisito, hacer más simple el régimen. 

 

Redactado para Boston Medical Group por Ezequiel López Peralta.

Sicólogo. Máster de Sexología Clínica y Terapia de Parejas

Si tienes inquietudes sobre la disfunción eréctil y te sientes reconocido con esta nosología, revela si es tu caso haciendo el próximo test en línea gratis. Te dejará informarte y, al lado de nuestro equipo médico experto en el tema, aproximarte a un régimen conveniente si es requisito.

Deja una respuesta

*

You cannot copy content of this page